Libros > > 9788417049003
Más opciones de búsqueda
Buscamos en más de 100 tiendas para tu mejor oferta - por favor espere…
- Gastos de envío a España (modificar Para DEU)
Crear preestablecido
- Gastos de envío a España (modificar Para DEU)
Crear preestablecido
Cosmovisión mítica-comparar cada oferta

1
Cosmovisión mítica (2017) (?)

ISBN: 9788417049003 (?) o 8417049002, idioma desconocido, Punto Rojo Libros S.L. Punto Rojo Libros S.L. Punto Rojo Libros S.L. Nuevo, Ebook, descarga digital
in-stock
Del vendedor/anticuario
Comparando entre sí los mitos, las leyendas y las historias sagradas de religiones animistas, politeístas y monoteístas de todo el mundo, el autor construye a base de ejemplos un árbol genealógico del posible origen y evolución de las historias sagradas. Encuentra que todas están relacionadas entre sí, y que en su esencia se componen de unos pocos mitos teofánicos (sobre la aparición del Creador) y cosmogónicos (sobre la creación del mundo) con numerosas versiones cada uno, unas versiones más antiguas y fantásticas que otras. Deduce que esos mitos tuvieron su origen en África, cuna de la humanidad, donde a la sazón se conservan hoy las versiones más antiguas, y donde se habría contado la primera historia sagrada, que el autor llama protohistoria sagrada. Hace unos 60.000 años la humanidad salió de África y difundió por el mundo la protohistoria sagrada, que ha evolucionado desde entonces con ritmos distintos en los cinco continentes. Cree que ese relato ancestral habría sido la expresión del pensamiento mítico forjado, seguramente con el nacimiento de la especie humana, a partir de ideas muy elementales sobre el origen y destino del mundo y de la humanidad. Esas ideas existenciales, que subyacen hoy en todas las religiones, conforman lo que llama cosmovisión mítica, es decir, la visión del mundo que ha tenido la humanidad desde su aparición hasta la reciente irrupción de la ciencia y el pensamiento científico. Apoyándose en ejemplos del culto en las más diversas religiones, el autor concluye que la cosmovisión mítica es la fuente de inspiración de las religiones, incluyendo el culto, las fiestas, las ceremonias y los ritos y muchas tradiciones culturales.
Del vendedor/anticuario
Comparando entre sí los mitos, las leyendas y las historias sagradas de religiones animistas, politeístas y monoteístas de todo el mundo, el autor construye a base de ejemplos un árbol genealógico del posible origen y evolución de las historias sagradas. Encuentra que todas están relacionadas entre sí, y que en su esencia se componen de unos pocos mitos teofánicos (sobre la aparición del Creador) y cosmogónicos (sobre la creación del mundo) con numerosas versiones cada uno, unas versiones más antiguas y fantásticas que otras. Deduce que esos mitos tuvieron su origen en África, cuna de la humanidad, donde a la sazón se conservan hoy las versiones más antiguas, y donde se habría contado la primera historia sagrada, que el autor llama protohistoria sagrada. Hace unos 60.000 años la humanidad salió de África y difundió por el mundo la protohistoria sagrada, que ha evolucionado desde entonces con ritmos distintos en los cinco continentes. Cree que ese relato ancestral habría sido la expresión del pensamiento mítico forjado, seguramente con el nacimiento de la especie humana, a partir de ideas muy elementales sobre el origen y destino del mundo y de la humanidad. Esas ideas existenciales, que subyacen hoy en todas las religiones, conforman lo que llama cosmovisión mítica, es decir, la visión del mundo que ha tenido la humanidad desde su aparición hasta la reciente irrupción de la ciencia y el pensamiento científico. Apoyándose en ejemplos del culto en las más diversas religiones, el autor concluye que la cosmovisión mítica es la fuente de inspiración de las religiones, incluyendo el culto, las fiestas, las ceremonias y los ritos y muchas tradiciones culturales.
Número de pedido del vendedor: ac556dff-675b-49e5-95a8-68602750fcbd
Número de orden de plataforma Kobobooks.com.br: 363019788417049003
Categoría: Nonfiction
Palabras clave: Cosmovisión mítica Antonio Franco Ruiz Adult Nonfiction 9788417049003
Datos de 02/04/2017 22:18h
ISBN (Notaciones alternativas): 84-17049-00-2, 978-84-17049-00-3
Número de orden de plataforma Kobobooks.com.br: 363019788417049003
Categoría: Nonfiction
Palabras clave: Cosmovisión mítica Antonio Franco Ruiz Adult Nonfiction 9788417049003
Datos de 02/04/2017 22:18h
ISBN (Notaciones alternativas): 84-17049-00-2, 978-84-17049-00-3

2
Cosmovisión mítica (2017) (?)

ISBN: 9788417049003 (?) o 8417049002, idioma desconocido, Punto Rojo Libros S.L. Nuevo, Ebook
Direct beschikbaar
bol.com
Comparando entre sí los mitos, las leyendas y las historias sagradas de religiones animistas, politeístas y monoteístas de todo el mundo, el autor construye a base de ejemplos un árbol genealógico del posible origen y evolución de las historias sagradas. Encuentra que todas están relacionadas entre sí, y que en su esencia se componen de unos pocos mitos teofánicos (sobre la aparición del Creador) y cosmogónicos (sobre la creación del mundo) con numerosas versiones cada uno, unas versiones más an... Comparando entre sí los mitos, las leyendas y las historias sagradas de religiones animistas, politeístas y monoteístas de todo el mundo, el autor construye a base de ejemplos un árbol genealógico del posible origen y evolución de las historias sagradas. Encuentra que todas están relacionadas entre sí, y que en su esencia se componen de unos pocos mitos teofánicos (sobre la aparición del Creador) y cosmogónicos (sobre la creación del mundo) con numerosas versiones cada uno, unas versiones más antiguas y fantásticas que otras. Deduce que esos mitos tuvieron su origen en África, cuna de la humanidad, donde a la sazón se conservan hoy las versiones más antiguas, y donde se habría contado la primera historia sagrada, que el autor llama protohistoria sagrada. Hace unos 60.000 años la humanidad salió de África y difundió por el mundo la protohistoria sagrada, que ha evolucionado desde entonces con ritmos distintos en los cinco continentes. Cree que ese relato ancestral habría sido la expresión del pensamiento mítico forjado, seguramente con el nacimiento de la especie humana, a partir de ideas muy elementales sobre el origen y destino del mundo y de la humanidad. Esas ideas existenciales, que subyacen hoy en todas las religiones, conforman lo que llama cosmovisión mítica, es decir, la visión del mundo que ha tenido la humanidad desde su aparición hasta la reciente irrupción de la ciencia y el pensamiento científico. Apoyándose en ejemplos del culto en las más diversas religiones, el autor concluye que la cosmovisión mítica es la fuente de inspiración de las religiones, incluyendo el culto, las fiestas, las ceremonias y los ritos y muchas tradiciones culturales.Taal: Spaans;Formaat: ePub met kopieerbeveiliging (DRM) van Adobe;Verschijningsdatum: februari 2017;ISBN13: 9788417049003; Spaanstalig | Ebook | 2017
bol.com
Comparando entre sí los mitos, las leyendas y las historias sagradas de religiones animistas, politeístas y monoteístas de todo el mundo, el autor construye a base de ejemplos un árbol genealógico del posible origen y evolución de las historias sagradas. Encuentra que todas están relacionadas entre sí, y que en su esencia se componen de unos pocos mitos teofánicos (sobre la aparición del Creador) y cosmogónicos (sobre la creación del mundo) con numerosas versiones cada uno, unas versiones más an... Comparando entre sí los mitos, las leyendas y las historias sagradas de religiones animistas, politeístas y monoteístas de todo el mundo, el autor construye a base de ejemplos un árbol genealógico del posible origen y evolución de las historias sagradas. Encuentra que todas están relacionadas entre sí, y que en su esencia se componen de unos pocos mitos teofánicos (sobre la aparición del Creador) y cosmogónicos (sobre la creación del mundo) con numerosas versiones cada uno, unas versiones más antiguas y fantásticas que otras. Deduce que esos mitos tuvieron su origen en África, cuna de la humanidad, donde a la sazón se conservan hoy las versiones más antiguas, y donde se habría contado la primera historia sagrada, que el autor llama protohistoria sagrada. Hace unos 60.000 años la humanidad salió de África y difundió por el mundo la protohistoria sagrada, que ha evolucionado desde entonces con ritmos distintos en los cinco continentes. Cree que ese relato ancestral habría sido la expresión del pensamiento mítico forjado, seguramente con el nacimiento de la especie humana, a partir de ideas muy elementales sobre el origen y destino del mundo y de la humanidad. Esas ideas existenciales, que subyacen hoy en todas las religiones, conforman lo que llama cosmovisión mítica, es decir, la visión del mundo que ha tenido la humanidad desde su aparición hasta la reciente irrupción de la ciencia y el pensamiento científico. Apoyándose en ejemplos del culto en las más diversas religiones, el autor concluye que la cosmovisión mítica es la fuente de inspiración de las religiones, incluyendo el culto, las fiestas, las ceremonias y los ritos y muchas tradiciones culturales.Taal: Spaans;Formaat: ePub met kopieerbeveiliging (DRM) van Adobe;Verschijningsdatum: februari 2017;ISBN13: 9788417049003; Spaanstalig | Ebook | 2017
Comentario de vendedor bol.com:
Nieuw, Direct beschikbaar
Número de orden de plataforma Bol.com: 9200000075015919
Categoría: Geschiedenis & Politiek, Geschiedenis /, Religie, Spiritualiteit & Filosofie, Religie
Datos de 02/04/2017 22:18h
ISBN (Notaciones alternativas): 84-17049-00-2, 978-84-17049-00-3
Nieuw, Direct beschikbaar
Número de orden de plataforma Bol.com: 9200000075015919
Categoría: Geschiedenis & Politiek, Geschiedenis /, Religie, Spiritualiteit & Filosofie, Religie
Datos de 02/04/2017 22:18h
ISBN (Notaciones alternativas): 84-17049-00-2, 978-84-17049-00-3
Anuncios pagados

Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos u
9788417049003
Libros cerca
- Ismael Sánchez…: Cadenas
- Josefina Cáceres…: El manuscrito
- Juan Hernández…: España, la primera bandera de Texas
- Josefa Vigo Coba: Aún después de tantos años
- Manuel Villegas Ruíz: La corrupción en córdoba durante el…
- José Pérez Naranjo: Pespuntes de ilusión
- Ángel Ramón…: Esta mañana ha salido el sol
- Matrimonio Religioso Y Unión Europea.…
- Hazte La Vida Fácil (ebook)
- Cándido Señarís…: Y ahora, ¿qué? Dos retos: jubilación y…